Objetivos de la carrera


Preparar profesionales capacitados para:

  • Comprender los mecanismos y reglas de juego que rigen relaciones comerciales entre países.
  • Utilizar los mecanismos establecidos en los acuerdos de integración a nivel latinoamericano y mundial.
  • Aplicar procedimientos operativos de un sistema de costos orientados al comercio internacional.
  • Determinar las fuentes alternativas de financiamiento de un proyecto de exportación y establecer las ventajas comparativas que ofrece cada una de ellas, así como también manejas los recursos básicos utilizados en la negociación internacional.
  • Ubicar el marco legal que rige el comercio internacional de bienes y servicios.
  • Realizar el conjunto de operaciones que hagan factible el contrato de seguro de exportación y la selección de transporte internacional.
  • Completar y tramitarla documentación que se requiere para los comercios de exportación e importación.
  • Realizar estudios de mercados externos y desarrollo de productos.
  • Formular estrategias para importar y exportar en nuevos mercados con productos y servicios tradicionales y no tradicionales.
  • Analizar la economía nacional e internacional.
  • Planificar, coordinar, ejecutar y controlar todas las actividades y tareas que directa o indirectamente vinculen al sector exportador o importador con instituciones de carácter público o privado.
  • Asesorar en actividades relacionadas al comercio exterior.

 

Materias


1er Año

  1. Economía 1
  2. Introducción al comercio exterior
  3. Derecho Comercial
  4. Administración
  5. Matemática Aplicada
  6. Contabilidad 1
  7. Antropología Filosófica
  8. Técnica y Práctica Aduanera
  9. Computación 1
  10. Inglés 1

2do Año

  1. Mercadotecnia
  2. Estadística
  3. Financiamiento y Cambio
  4. Patentes y Marcas
  5. Formación Nacional
  6. Análisis de Costos
  7. Matemática Financiera
  8. Técnica y Práctica Aduanera 2
  9. Computación 2
  10. Inglés 2

3er Año

  1. Mercadotecnia Internacional
  2. Costos de Exportación e Importación
  3. Controles de calidad y Normalización
  4. Integración y Cooperación Internacional
  5. Estructuras Económicas Regionales
  6. Funcionamiento del Comercio Exterior Argentino
  7. Valorización y Clasificación Arancelaria
  8. Distribución Física Internacional
  9. Relaciones Económicas Internacionales
  10. Inglés 3
  11. Portugués

RÉGIMEN DE CORRELATIVIDADES


Título: Técnico Superior en Comercio Exterior

 

Descargar Programas Analíticos


 

Normas


Constitución Nacional

Ley 20337

Ley 20321

Ley 24240

Ley 26156

Ley de Derecho de Autor

Ley de Sociedades Comerciales

Código de Comercio de la República Argentina

Convocatoria a Asamblea (Ejemplo)

Acta Asamblea

Uso del SICORE

Cuentas Corrientes Bancarias

Compartir...